En el blog de hoy sobre Autoestima y empoderamieto quiero compartirte mi ritual de luna llena.

Con la rutina, el estrés y el ritmo de la vida cotidiana la mayoría de gente no tiene mucho tiempo para conectar con los ciclos de la Naturaleza.

Poco a poco vamos desconectándonos de nuestro cuerpo y es importante retomar estos espacios para recordar que formamos parte de la Naturaleza y que también nuestro cuerpo tiene sus ciclos y su ritmo.

Conectar con el ciclo de la luna nos va a ayudar a conocer mejor nuestro cuerpo y a darle el espacio de escucha que necesita.

En esta meditación pondremos luz en nuestros órganos sexuales, pondremos luz en nuestro útero, en nuestros ovarios, en nuestros genitales. Toda esta zona es muy sensible y en ella vamos guardando emociones densas como la tristeza, rabia, miedos o otras emociones «oscuras», por nuestras propias vivencias o por emociones heredadas a nivel familiar o cultural.

Durante siglos el cuerpo de la mujer ha sido tachado de pecado, sucio y otras palabras que nos han agredido a nuestro cuerpo y nuestra psique y aunque a nivel personal no seas tan consciente de ello es una carga «social» que todas, de algún modo sufrimos y es por esto que es necesario ir sanando estas memorias, ir liberándolas y reapropiarnos de nuestros cuerpos, dotarlos de significados y palabras que nos permitan sentirnos agradecidas por ser mujer, sentir que nuestro cuerpo es sagrado, bello, libre, limpio, sano y que podemos disfrutar de el, que merecemos el placer y el goce que la Naturaleza nos ha brindado.

Si a nivel personal has sufrido algún tipo de violencia en tu cuerpo se muy amable contigo, se paciente, se amorosa y pon mucha luz y mucho amor en todo tu cuerpo y permite que el perdón te sane (no confundir con no pedir responsabilidades civiles/penales. Si en tu caso has de denunciar asesórate y déjate acompañar por profesionales y personas de confianza).

Para los profesionales que trabajéis en estos temas tambiés es recomendable hacer este tipo de rituales frecuentemente para liberarnos de tensiones y memorias que no son nuestras. Muchas veces empatizamos con esas emociones y las hacemos nuestras y vamos cargándonos y consumiendo nuestra propia energía. 

A continuación tienes el video con una meditación muy sencilla para ir sanando y liberándonos de estas emociones.

(El video está un poco oscuro, pero quería compartir mi ritual nocturno;-) )

Con Amor Laura Masià Maravilla.

Suscríbete y recibe la «Guía básica de autoestima y empoderamiento» y la Newsletter.